OPCIÓN “A”
DÍA 01. TRASLADO DE LLEGADA
Recepción en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, traslado al
hotel y alojamiento.
DÍA 02. AQUÍ INICIA NUESTRA GRAN PEREGRINACIÓN
Visita a la plaza de las tres culturas y al interior de la iglesia de Santiago
Tlatelolco, sede del primer arzobispo de México fray Juan de Zumarraga a
quien visito Juan Diego después de las apariciones y donde al dejar caer las
rosas apareció milagrosamente la imagen de la Virgen en su manto. Visita
panorámica a la zona arqueológica de Tlatelolco. a continuación visitaremos
La Basílica de Guadalupe para orarle, venerarla y admirarla. Visitaremos el
interior de la nueva Basílica donde podremos tomar fotos junto al manto
original de la virgen morena y escuchar misa y si fuera posible nuestro
sacerdote oficiara misa en una de las capillas de la basílica, la cual se puede
programar con anticipación; También visitaremos la iglesia del Pocito, la
primer ermita, la capilla de indios y la gran basílica que solo se abre en
ocasiones muy especiales, dado su deterioro a raíz del hundimiento que ha
sufrido a Través de los siglos; visita a la parte superior del cerro del Tepeyac,
donde se le apareció la virgen a Juan Diego y allí le entrego las rosas que le
llevo al arzobispo en Santiago Tlatelolco. La visita demorara todo el tiempo
necesario, pues es uno de los objetivos más importantes de nuestra
peregrinación; también tendremos tiempo para compras de artículos
religiosos y ver una película de la historia de la virgen de Guadalupe y poder
observar la imagen de Juan Diego plasmada en los ojos de la imagen de la
virgen de Guadalupe. Por la tarde continuaremos a la majestuosa zona arqueológica de las pirámides de Teotihuacan; Tulpetlac, donde vivía el indio
Juan Diego, y el monasterio de Acolman que data del siglo XVI.
DÍA 03. VISITA A LA CIUDAD DE MÉXICO
Recorriendo sus modernas y antiguas avenidas para visitar la Catedral
Metropolitana, la plaza de santo domingo y su iglesia construida por la orden
dominica en 1576, así como la capilla de la virgen del rosario, la primera de
América; el palacio nacional; haremos también una visita panorámica al
templo mayor, construido por los aztecas en el año 1319; a la iglesia de San
Francisco y al templo de la profesa; el segundo santuario mas venerado de la
ciudad, que es el templo de San Hipólito donde se encuentra la imagen de
San Judas Tadeo y la que todo el pueblo de México venera; continuamos la
visita a la moderna Zona Rosa, Polanco, Chapultepec y la zona de los mas
importantes museos de México. Viajaremos a través de la Avenida
Insurgentes pasando por el Poliforum cultural Siqueiros, el teatro de los
Insurgentes hasta llegar a la iglesia del Carmen, su museo y convento en San
Ángel y la Plaza San Jacinto y su impresionante Barrio Colonial, sin dejar de
mencionar Chimalistac y su iglesia del siglo XVI; continuamos por la
universidad y sus murales, obra de los mas famosos pintores mexicanos, la
pirámide de Cuicuilco y de aquí continuamos hacia el templo de San
Bernardino. Continuaremos a Xochimilco para tomar un paseo en una
Trajinera o bote Prehispánico. Nuestro recorrido continua en Coyoacán a
través de la avenida Francisco Sosa para visitar el barrio residencial del siglo
XVI y llegada al templo de San Juan Bautista para orar, apreciar sus impresionantes pinturas y el Santísimo que siempre se encuentra expuesto,
así como la iglesia de Santa Catarina ambas del siglo XVI. Regreso al Hotel.
DÍA 04. CIUDAD DE MÉXICO / SAN MIGUEL DEL MILAGRO / CACAXTLA /
TLAXCALA
Continuamos nuestra peregrinación hacia San Miguel de los Milagros, donde
se dieron las apariciones del Arcángel Miguel; visitaremos la gruta donde se
edifico su santuario, así como el pozo de sus aguas milagrosas y su gran
colección de Exvotos; también visitaremos las impresionantes zonas
arqueológicas de Cacaxtla y Xochitecatl enclavados en la misma región.
Continuamos a la Ciudad de Tlaxcala donde visitaremos la impresionante
basílica de nuestra señora de Ocotlan, famosa por su aparición que quedo
plasmada en el tronco de un árbol que se quemo al aparecérsele a Juan
Bernardino en el año 1541 y la cual se encuentra en este famoso santuario.
Regreso al Hotel.
DÍA 05. CIUDAD MÉXICO / TEPOTZOTLAN / QUERÉTARO
Salida hacia Tepotzotlan para visitar este pintoresco pueblo y ver su famoso
templo de San Francisco Javier enclavado en este magnifico monasterio
donde visitaremos el mas importante museo de arte religioso colonial que
existe en México; en transito visitaremos Cuautitlan y su capilla construida en
donde nació Juan Diego. Continuamos a San Juan del Río y a Querétaro, la
cual es considerada como una de las más hermosas ciudades coloniales;
Visitando su acueducto, sus plazas, sus casonas, su Centro Histórico y sus
preciosas iglesias, conventos de santa rosa y de santa clara y el
mundialmente famoso templo de la cruz; sus callejones, su historia, su
belleza, etc. así como sus joyerías que ofrecen preciosas variedades de ópalos
que son nativos de estas tierras. Pernocta.
DÍA 06. QUERÉTARO / SAN MIGUEL DE ALLENDE / GUANAJUATO
Visita a San Miguel de Allende, gran ciudad Histórica llena de arquitectura civil
y religiosa de la época colonial; sede también del instituto allende, su templo
gótico, único en México, así como pasearemos a lo largo de sus calles,
callejones y sus muy variadas tiendas. Continuamos a Guanajuato que es una
de las mas espectaculares ciudades mineras de la colonia; pasearemos a
través de sus inmemorables calles subterráneas, plazas., Iglesias y teatros;
esta ciudad es sede del internacional festival cervantino y del museo
iconográfico de Don Quijote, único en el mundo. Visita a la parroquia de
nuestra señora de Guanajuato, al templo y la mina de la Valenciana y la
iglesia de Villaseca, que es muy venerada y visitada por haber otorgado
tantos favores y milagros a nuestra población. Visita a una de sus minas y al
panteón de las momias. Pernocta.
DÍA 07. GUANAJUATO / SAN JUAN DE LOS LAGOS / ZACATECAS
Prepárense Para un día Maravilloso
Siguiendo nuestra peregrinación pasaremos junto al cerro del cubilete que
porta en su parte mas alta una impresionante escultura de Cristo rey que esta
colocada en el centro geográfico de nuestro país; pasaremos a través de Silao
y llegaremos a León, capital del zapato y del cuero en México, donde
tendremos tiempo para compras y de allí continuaremos a uno de los mas
impresionantes, famosos y pintorescos lugares de México, San Juan de los
Lagos donde se encuentra el segundo santuario mas importante de México
para venerar a la milagrosa imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos.
Aquí se junta el fervor de miles de peregrinos que diariamente la visitan, así
como la gran energía que envuelve este milagroso santuario, después de orar,
escuchar misa y adorar a la virgen, nos trasladaremos a Zacatecas. Pernocta.
DÍA 08. FRESNILLO / PLATEROS / ZACATECAS (VISITA A LA CIUDAD)
Salida a Fresnillo y de allí a plateros para visitar el tercer mas importante y
venerado santuario de México donde se encuentra la imagen del Santo Niño
de Atocha. Por la tarde visita a Zacatecas que es otra de las grandes y
hermosas ciudades coloniales donde visitaremos su catedral, su acueducto,
sus plazas, palacios y el gran sabor provincial que envuelve este lugar.
Pernocta.
DÍA 09. ZACATECAS / SAN LUIS POTOSÍ / QUERÉTARO
Salida hacia San Luis Potosí visitando su casco histórico, el templo del
Carmen, su catedral y la iglesia de San Francisco. Continuamos hacia
Querétaro. Pernocta.
DÍA 10. QUERÉTARO / CIUDAD DE MÉXICO
Traslado a la Ciudad de México para:
OPCIÓN A)
Tomar su vuelo de regreso a casa y fin de nuestra peregrinación.
|