989314682 publitourstravel@hotmail.com

PUNO

 
  1. 2D/1N CCOTOS - TIKONATA + PESCA VIVENCIAL + SILLUSTANI, PVT
 
Incluye:
  • Transporte terrestre privado.
  • Lancha estándar y privada.
  • Una noche de alojamiento básico.
  • 02 almuerzos, 01 cena y 01 desayuno.
  • Guía en el idioma que confirmemos y privado.
  • Tickets de ingreso
  • Almuerzo típico
Paseo en veleros, actividades culturales
 
No Incluye:
  • Alimentación no mencionada
 
Precio en dólares por persona:

CCOTOS - TIKONATA

1

2

3

4

5 - 9

10-14

15-19

20-24

25-29

30+

2D/1N Ccotos - Tikonata + pesca vivencial + Sillustani, PVT.

479 324 237 197 197 180 162 151 142 132

 

 

Itinerario
DÍA 01
07.00        Salimos desde el hotel en dirección al Puerto de Puno.
07.15        Salimos del Puerto de Puno.
07.30        Visita las Islas Flotantes de Los Uros  
10.30        Llegada Ccotos o Tikonata, tomamos nuestras habitaciones
12.00       Compartimos el almuerzo     
14.00        Presentación cultural, ascensión al Ancasayana Apu tutelar de Ccotos 
16.00        Paseo en veleros, visita la Isla Tikonata, tendido de redes para pesca y observar la puesta del sol.
20.00        Cena con los lugareños, se puede solicitar la presencia del chaman del lugar para sesiones místicas.   
DÍA 02
05.30        Recogemos las redes de pesca que se dejó el día anterior y se vive la salida del sol.
07.00        Desayuno. 
08.30        Tomamos transporte terrestre que nos llevará a Sillustani.
10.00        Llegada a Sillustani y visita. 
12.30        Almuerzo en la comunidad alpaquera de Atuncolla.  
13.30        Se retorna a Puno en la ruta.

15.30        Llegada a Puno a sus respectivos hoteles
 
Descriptivo:
  • Esta excursión privada – PVT- es para los pasajeros de los hoteles del centro de Puno y  del lago como son  GHL Lago Titicaca, Casa Andina Premium, Xima, Sonesta Posada del Inca, José Antonio, el transporte tanto lacustre como terrestre y el guía en el idioma que confirmemos son privados.

    1ER DIA
    Salimos del hotel para ir al puerto de Puno tomamos una embarcación que nos llevará a las Islas flotantes de Los Uros, un grupo étnico que llego al altiplano hace 3700 años de acuerdo a un estudio de la National Geographic que se quedo a vivir en los totorales del Titicaca para no someterse a los grupos de poder de esos tiempos, ahora son unas 100 islas, con unas dos mil personas, nos enseñan como hacen para sobrevivir en un medio tan inhóspito, en medio de canciones e interesantes historias, nos despiden y nos dirigimos a Ccotos, desembarcamos y tomamos nuestras habitaciones compartimos con nuestros anfitriones quienes comparten el almuerzo preparado para nosotros, por la tarde, ascendemos al mirador natural ANCASAYANA donde hay restos arqueológicos y una vista esplendorosa del Titicaca, visitamos el pueblo, su centro artesanal, después tomamos veleros que nos llevan a Tikonata una Isla que está a 20 minutos la visitamos, los pescadores que nos llevan nos permiten tender las redes y esperamos la puesta del sol rodeados de totorales en la inmensidad del Titicaca, en un colorido atardecer, repuestos de tanto colorido regresamos a nuestro hospedaje  para tomar bebidas calientes cenamos, acompañados por nuestros anfitriones, podemos solicitar la presencia de un Chaman o sacerdote tradicional de Ccotos quien puede hacer  una lectura de nuestro futuro en hojas de coca, una limpieza espiritual o hacer un Pago a la Pacha Mama en medio de una fogata
    2DO DIA
    Antes de la salida del sol nos embarcamos para recoger las redes de pesca, regresamos a la casa para desayunar y con las fotos de rigor, con los trajes típicos de los comuneros de Ccotos, en medio de abrazos nos despedimos de nuestros anfitriones para tomar nuestro transporte terrestre  y nos dirigimos a Sillustani, el cementerio Pre Inca más importante del Perú, construido por Qollas e Incas, donde los restos de aproximadamente 4,000 antepasados locales descansan en torres funerarias llamadas chullpas. Disfrutará asimismo de los hermosos paisajes del lugar, a orillas de la laguna Umayo. Después de la visita, partiremos a la comunidad de Atuncolla, para visitar la casa de un comunero dedicado a la crianza de alpacas, donde disfrutará de un almuerzo típico, nos despedimos y partimos de regreso a nuestros hoteles en Puno.   

 

Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, Protector solar, zapatillas o zapatos planos

 
Notas:
  • Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
  • Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.