989314682 publitourstravel@hotmail.com

PUNO

 
  1. 2D/1N LLACHÓN + UROS, PVT
 
Incluye:
  • -   Transporte terrestre y privado.
    -   Lancha estándar y privada.
    -   Guía en el idioma que confirmemos y privado.
    -   Tickets de ingreso.
    -   02 Almuerzos, 01 cena, 01 desayuno
    -   Alojamiento rural básico  
    -   Actividades culturales

 
No Incluye:
  • Alimentación no mencionada
Paseo en balsa de totora, trato directo en las islas
 
Precio en dólares por persona:

LLACHÓN

1

2

3

4

5 - 9

10-14

15-19

20-24

25-29

30+

2D/1N Llachón + Uros, PVT

346 198 147 125 119 115 112 104 100 97

 

 

Itinerario
DÍA 01
07:00        Salimos del hotel al puerto de Puno.
07:30        Visitamos las Islas flotantes de Los Uros
11:30        Arribamos a Llachón, los nativos nos llevan a sus casas donde nos darán hospedaje, realizamos actividades.
12:30        Almuerzo es provisto en Llachón.
13.30        Ascendemos al mirador natural Queskapa.
19:30        Cena
20:20        Alojamiento en casas – hospedaje.
DÍA 02
08.00        Desayuno
09:00        Caminatas por andenerías, al Auki Carus Pata, un mirador natural y centro de ceremonias místicas
11.00        Paseos en botes de pescadores o se pueden alquilar Kayaks (opcional)
12:00        Almuerzo

15:30   Llegada al puerto de Puno y traslado a hoteles
 
Descriptivo:
  • Esta excursión privada – PVT- es para los pasajeros de los hoteles del centro de Puno y  del lago como son  GHL Lago Titicaca, Casa Andina Premium, Xima, Sonesta Posada del Inca, José Antonio, el transporte tanto lacustre como terrestre y el guía en el idioma que confirmemos son privados.
  • Llachón es una comunidad que se encuentra en la península de Capachica en la ruta a Amantaní o Taquile en el lado quechua de la Bahía de Puno a 76 Kmts. De la ciudad de Puno por tierra y a 2.30 horas en embarcación tradicional, tienen 11 asociaciones de Turismo Rural comunitario con servicios de alojamiento, alimentación, guiado, paseos en Kayak, con artesanos bordadores, con una calidad sorprendente, que los usan en su vestimenta.

 

07:00 Recogemos a los pasajeros desde el lobby del hotel y los trasladamos al puerto de Puno
07:30 llegamos a las islas flotantes de los Uros donde encontramos el grupo étnico que llego a Puno hace 3700 años de acuerdo a la National Geographic y que sobrevivió gracias a su habilidad de vivir entre los totorales hasta la actualidad con costumbre de recolectores y pescadores, viven en 100 islas  y son aproximadamente dos mil personas 
Durante el recorrido se visitan dos islas, la primera es la más tradicional, donde los nativos les mostrarán como se construyeron, el cómo de su vivir diario y se podrá visitar sus casas, ellos les ofrecerán tomarse fotos vestidos con sus trajes típicos, y les mostrarán su artesanía caracterizada por bordados y cestería a base de totora, los habitantes de los Uros, les ofrecerán un paseo en balsas hechas de totora que será un medio de transporte a la segunda isla, para los que así lo deseen.

llegaremos a Llachón donde nos esperan nuestros anfitriones que nos llevaran a sus casas donde nos asignara una habitación,  nos presentaran a la familia,  y nos daran tiempo para que nos alistemos para el almuerzo en el que usan productos propios de la zona, por naturaleza 100% orgánicos que se junta a la pureza del aire,  nos mostraran el proceso textil de cómo después de una selección de lanas e hilos llegan a bordados tan primorosos con detalles tan finos, terminada la presentación cultura. 13:00 compartimos el almuerzo con la familia después de la sobremesa
ascenderemos al mirador QESKAPA donde disfrutaremos de la puesta del sol en la inmensidad del Titicaca, al atardecer regresamos a nuestra casa en medio de andenes cultivados dirigidos por nuestro guía sugerimos el uso de linternas, al llegar na casa nos invitan bebidas calientes y nos dan la hora de la cena, intercambiamos ideas e historias  y pernoctamos.
2DO DIA
Después del desayuno nos ofrecen dos opciones salir a caminar a la cima de Karus el apu de Llachón o quedarse en la playa nadando o como opción adicional se puede  alquilar un kayak para remar alrededor de Llachón, las dos opciones son interesantísimas.

A medio día compartimos el almuerzo con la familia que nos hospeda e iniciamos el retorno, llegaremos a Puno a las 15.30 aproximadamente.
 

Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, Protector solar, zapatillas o zapatos planos.

 
Notas:
  • Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
  • Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.