- Transporte terrestre y privado.
- Lancha estándar y privada.
- Una noche de alojamiento básico, un almuerzo, una cena y un desayuno
- Guía en el idioma que confirmemos
- Tickets de ingreso
Paseo en veleros, actividades culturales
|
- Alimentación no mencionada
|
LUQUINA
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5 - 9
|
10-14
|
15-19
|
20-24
|
25-29
|
30+
|
2D/1N Luquina + Taquile + Uros, PVT.
|
363 |
233 |
176 |
151 |
141 |
118 |
115 |
110 |
109 |
105 |
|
Itinerario
DÍA 01
07.00 Traslado del Hotel al Puerto de Puno
07.15 Salimos del Puerto de Puno a Taquile
10.00 Llegada a la Isla de Taquile a la comunidad de Huayllano.
12.00 Almuerzo
13.30 Partimos a Luquina
15.00 Llegamos a Luquina
15.30 Ascendemos a Ccañi Cristo, la montaña más alta y mirador natural para ver la hermosa puesta del sol.
19.30 Compartimos la cena
DÍA 02
05.30 Sesión fotográfica de la salida del sol sobre el titicaca
07.30 Desayuno
08.30 Realizamos actividades propias del vivir diario de la comunidad.
10.00 Regresamos a los Uros
11.30 Visita a las islas de los Uros
13.00 Llegada al Puerto de Puno. Traslados a sus hoteles
|
-
Esta excursión privada – PVT- es para los pasajeros de los hoteles del centro de Puno y del lago como son GHL Lago Titicaca, Casa Andina Premium, Xima, Sonesta Posada del Inca, José Antonio, el transporte tanto lacustre como terrestre y el guía en el idioma que confirmemos son privados.
Recogemos a los pasajeros desde el lobby del hotel y los trasladamos al puerto de Puno a la hora acordada previamente, con rumbo Taquile, a nuestra llegada comenzamos nuestra caminata rodeados de terrenos cultivados, con paisajes sorprendentes entre el colorido de los trajes, el inmenso lago y como fondo los nevados de la cordillera del Illimani, llegamos a la casa de una familia local donde tendremos una representación de artesanías, Taquile ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad por los textiles que presentan, con iconografías que representan sus costumbres, calendarios, festividades, etc. Se comparte el almuerzo con los nativos acompañados de danzas y música tradicional, les prestan sus vistosos trajes para una sesión fotográfica y les presentan el cómo de su vivir diario y partimos a Luquina donde nos recepcionan nuestros anfitriones y nos llevan a través de coloridos campos agrícolas de diferentes productos que nos van explicando el valor nutritivo y de cómo se comprobó que su origen es la región de Puno, nos presentan su cultura, sus instrumentos agrícolas, vestimenta de fiesta y de diario, insumos místicos para rituales, al final nos invitan a degustar el almuerzo con productos nativos del altiplano
Después del almuerzo nos invitan a ascender a Ccañi Cristo, el mirador natural del lugar y montaña más alta que también hace de centro de ceremonias y rituales a la tierra que nos permite ver la inmensidad del Titicaca y gozar de la fascinante puesta del sol, por la noche se comparte la cena con nuestros anfitriones.
DÍA 02
Para los que deseen nos levantamos muy temprano a tomar fotografías de la salida del sol para después desayunar, nuestro guía pondrá en consideración de nuestros visitantes una variedad de actividades; agrícolas, textiles, cuidados de animales, pesca, dar un paseo en veleros o simplemente relajarse viendo el inmenso lago azul, después de una sesión de fotos con trajes típicos de la zona nos despedimos a un tiempo determinado, para continuar con rumbo a las islas flotantes de los Uros, donde encontramos el grupo étnico que llego a Puno hace 3700 años de acuerdo a la National Geographic y que sobrevivió gracias a su habilidad de vivir entre los totorales hasta la actualidad con costumbre de recolectores y pescadores, viven en 100 islas y son aproximadamente dos mil personas
Durante el recorrido se visitan dos islas, la primera es la más tradicional, donde los nativos les mostrarán como se construyeron, el cómo de su vivir diario y se podrá visitar sus casas, ellos les ofrecerán tomarse fotos vestidos con sus trajes típicos, y les mostrarán su artesanía caracterizada por bordados y cestería a base de totora, los habitantes de los Uros, les ofrecerán un paseo en balsas hechas de totora que será un medio de transporte a la segunda isla, para los que así lo deseen, después se retorna al Puerto de Puno y finalmente se procede con el traslado hacia los respectivos hoteles
|
Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, Protector solar, zapatillas o zapatos planos
|
- Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
- Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.
|