989314682 publitourstravel@hotmail.com

PUNO

 
  1. FD LUQUINA + UROS + ALMUERZO, PVT
 
Incluye:
  • Transporte terrestre privado
  • Lancha estándar y privada
  • Guía en el idioma que confirmemos
  • Tickets de ingreso
  • Almuerzo típico
Pesca tradicional, actividades culturales
 
No Incluye:
  • Alimentación no mencionada
 
Precio en dólares por persona:

LUQUINA

1

2

3

4

5 - 9

10-14

15-19

20-24

25-29

30+

FD Luquina + Uros + Almuerzo, PVT.

233 132 94 77 74 68 60 55 56 53

 

 

Itinerario
07:00 Partimos de nuestro hotel al puerto de Puno
07:45 Llegamos y visitamos las islas flotantes de Los Uros.
09:00 Partimos a Luquina
11:00 Nos recepcionan nativos aymaras de Luquina.
12:00 Compartimos el almuerzo.
13:00 Realizamos actividades propias de la comunidad, como agrícolas, textiles, etc
14:30 Retornamos al Puerto de Puno

16:30 Llegamos al puerto y traslados a sus hoteles
 
Descriptivo:
  • Esta excursión privada – PVT- es para los pasajeros de los hoteles del centro de Puno y  del lago como son  GHL Lago Titicaca, Casa Andina Premium, Xima, Sonesta Posada del Inca, José Antonio, el transporte tanto lacustre como terrestre y el guía en el idioma que confirmemos son privados.

    Luquina es una comunidad aymara ubicada en la península de Chucuito a 51 Km. De Puno y a dos horas en embarcación tradicional por el lago, cuenta con una asociación de Turismo Rural Comunitario que ha sido beneficiada con asesoramiento para la construcción de sus casas-hospedaje y capacitación para la atención a turistas, gastronomía y planes de gestión ambiental que los convierte en excelentes anfitriones.

    07:00 Recogemos a los pasajeros desde el lobby del hotel y los trasladamos al puerto de Puno, al llegar a las islas flotantes de los Uros que están a 30 minutos de Puno, donde encontramos el grupo étnico que llego a Puno hace 3700 años de acuerdo a la National Geographic y que sobrevivió gracias a su habilidad de vivir entre los totorales hasta la actualidad con costumbre de recolectores y pescadores, viven en 100 islas  y son aproximadamente dos mil personas 
    Durante el recorrido se visitan dos islas, la primera es la más tradicional, donde los nativos les mostrarán como se construyeron, el cómo de su vivir diario y se podrá visitar sus casas, ellos les ofrecerán tomarse fotos vestidos con sus trajes típicos, y les mostrarán su artesanía caracterizada por bordados y cestería a base de totora, los habitantes de los Uros, les ofrecerán un paseo en balsas hechas de totora que será un medio de transporte a la segunda isla, para los que así lo deseen.
    11:00 Tomamos nuestra lancha y continuamos con rumbo a la comunidad aymara de Luquina donde nos recepcionan nuestros anfitriones y nos llevan a través de coloridos campos agrícolas de diferentes productos que nos van explicando el valor nutritivo y de cómo se comprobó que su origen es la región de Puno, nos presentan su cultura, sus instrumentos agrícolas, vestimenta de fiesta y de diario, insumos místicos para rituales.
    12:00 Nos invitan a degustar el almuerzo con productos nativos del altiplano.
    Después del almuerzo nos invitan a ascender al mirador natural del lugar la montaña más alta, o dar un paseo en veleros, realizar actividades agrícolas de la temporada, después de la sesión de fotos con trajes típicos de la zona nos despedimos, a una hora prudente, partimos con rumbo al puerto de Puno.

    16:30 Llegamos al puerto y traslados a sus hoteles
 

Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, Protector solar, zapatillas o zapatos planos

 
Notas:
  • Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
  • Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.