- Guía en el idioma que confirmemos y privado
- Transporte terrestre y privado
- Almuerzo
Entradas
|
- Alimentación no mencionada
|
SILLUSTANI
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5 - 9
|
10-14
|
15-19
|
20-24
|
25-29
|
30+
|
RUTA QUECHUA: FD Sillustani + Lampa + Tinajani + Pucará, PVT.
|
178 |
168 |
125 |
102 |
93 |
90 |
85 |
83 |
81 |
73 |
|
Itinerario
06:30 Salida del hotel
07:30 Arribo y visita a Sillustani
09.00 Salimos de Sillustani
10:30 Visitamos Lampa.
12:30 Llegamos a Tinajani para visitar las imponentes formaciones pétreas
13:00 Almuerzo típico en Ayaviri o box lunch.
14:30 Llegamos a Pucara, importantes restos arqueológicos, donde nació el Torito de Pucará.
16:00 Iniciamos el retorno a Puno.
18:30 Arribo a sus hoteles en Puno
|
-
Esta excursión privada – PVT- es para los pasajeros de los hoteles del centro de Puno y del lago como son GHL Lago Titicaca, Casa Andina Premium, Xima, Sonesta Posada del Inca, José Antonio, el transporte terrestre y el guía en el idioma que confirmemos son privados.
Esta es una excursión en la que mostraremos la parte norte de Puno sobre la carretera que nos une con el Cusco
Muy temprano en la mañana, 06.30 salimos del lobby del hotel en dirección a Sillustani, donde recorreremos el cementerio pre inca más importante del Perú, data en los 600 a 800 de nuestra era, el cual pertenece a la cultura Colla, se podrán apreciar chullpas o torres funerarias hasta de 12 metro de alto por 7 de diámetro, finamente labradas, se considera que están enterradas unas 4000 personas, en hora y media de viaje llegamos a Lampa la Ciudad Rosada por el color de las paredes de sus casas, encontraremos la imponente iglesia del siglo XVII de la Virgen de la Inmaculada Concepción, que se ufana de tener la unica réplica de La Piedad de Miguel Angel en el mundo, con catacumbas desde el tiempo de los españoles, tambien visitamos la biblioteca de la municipalidad, museo de sitio, etc., salimos en dirección al cañon de Tinajani con extrañas formaciones rocosas de 40 mts de altura, es la hora apropiada de degustar nuestro Box Lunch en Tinajani o visitar el pueblo de Ayaviri donde podremos degustar el tradicional Kankacho, que es un asado de cordero, plato emblemático de Puno, después tomamos la carretera que une Puno con el Cusco y regresamos a Pucará, capital de una Cultura que a decir de estudiosos es la raíz de todas las culturas del Perú con museos importantes y pirámides pre-incas con 8 hectáreas de construcciones, además de ser la cuna del torito de pucara, alrededor de las 16.00 horas iniciamos el retorno a Puno llegando a las 18:30 horas a sus respectivos hoteles
|
Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, Protector solar, zapatillas o zapatos planos
|
- Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
- Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.
|