- Transporte turístico compartido
- Guía oficial bilingüe ingles/español privado
Entradas para Iglesia Santiago Apostos de Lampa, Museo Municipalidad de Lampa, Museo de Pucara, Cañón de Tinajani
|
- Almuerzo (platos a la carta el plato más caro es con Cuy 40.00s/.)
Propinas
|
EXCURSIONES SIB
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5 - 9
|
10-14
|
15-19
|
20-24
|
25-29
|
30+
|
Ruta Quechua, SIB, sin almuerzo
|
96 |
85 |
80 |
75 |
67 |
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
|
Itinerario
07:40 Recojo de los hoteles.
10:00 Arribamos a Lampa.
12:00 Llegamos a Pukará.
15:00 Visita al Cañón de Tinajani.
17:00 Arribo a Puno y traslado a sus hoteles
|
-
07:40 Iniciamos con el recojo de los pasajeros desde sus respectivos hoteles,
10:00 Llegamos a Lampa, en la ciudad se puede ver en el templo Santiago Apóstol, pasear por esta ciudad es una invitación a conocer la arquitectura virreinal en el Perú, evidenciada por ejemplo; En sus casonas ornamentadas en sillar labrado, también se puede visitar y conocer las pinturas de Victor Humareda Gallegos en una sala donde también se exponen libros de la colección de Enrique Torres Belon persona ilustre de esta importante ciudad siendo uno de los mejores políticos que Puno ha tenido en todos estos tiempos.
12:00 iniciamos la visita a Pukará, caracterizado por tener dos tipos de manifestaciones arquitectónicas; una de características monumentales de probable función ceremonial y otra rústica posiblemente de viviendas; siendo la más conocida el sector ceremonial constituido por pirámides truncas artificiales a manera de terrazas, predominando la pirámide principal kalasaya. sobresalió en ingeniería hidráulica y arquitectónica, a través de sus monolitos, viviendas, construcciones subterráneas y centro ceremoniales, durante esta parada se tendrá tiempo libre para almorzar (almuerzo no incluido).
15:00 Arribamos al Cañón de Tinajani ubicado al norte de la región puno. El cañón de Tinajani posee una extensión de aproximadamente 250 hectáreas y se encuentra a 3953 m.s.n.m. está formado por tres grandes quebradas la de queñuacuyo, pacobamba y huhuarachi. Ahí se puede observar como los vientos y otros fenómenos naturales ha ido dando forma a las rocas, de las que al visualizarlas se puede encontrar con diferentes figuras.
19:00 Terminamos nuestro recorrido y llegamos a la ciudad de Puno para iniciar el respectivo traslado a sus hoteles
|
Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, protector solar, botella de agua, bastón para trekking en caso lo necesite, botas o zapatillas para caminatas en áreas rurales
|
- Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
- Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.
|