- 2D/1N AMANTANÍ + TAQUILE + UROS, LANCHA ESTÁNDAR, SIC, EN GRUPO - DE HOTELES LAGO
|
|
Incluye: |
- Guía ingles/español, compartido
- Lancha estándar, compartida
- Traslado hotel/puerto/hotel del centro de la ciudad y compartido.
- 02 almuerzos, en Taquile y Amantaní, 01 cena y 01 desayuno en Amantaní
- Alojamiento en casa de familia de Amantaní
Tickets de ingreso a Uros, Taquile y Amantaní
|
|
No Incluye: |
-
- Bebidas
- Paseo en balsa de totora, trato directo en islas.
Alimentación no mencionada
|
|
Precio en dólares por persona: |
EXCURSIONES SIC
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5 - 9
|
10-14
|
15-19
|
20-24
|
25-29
|
30+
|
2D/1N Amantaní + Taquile + Uros, lancha estándar, SIC, en grupo - de hoteles lago.
|
77 |
75 |
75 |
75 |
74 |
74 |
73 |
72 |
72 |
71 |
|
|
Itinerario
Día 01: Visita A Uros Con Pernocte En Amantaní
08:00 Traslado del Hotel al Puerto de Puno
08:45 Arribo a la primera isla flotante donde se tendrá una demostración del vivir diario en la comunidad.
09:15 Arribo a la segunda Isla flotante.
09:30 Nuevamente se aborda la lancha a motor para continuar con rumbo a Amantaní.
12:00 Llegada a Amantaní, Nos internamos en senderos llenos de vegetación
12:30 Almuerzo
14:00 Ascensión al Pacha Tata a más de 4,100 de altura, es el principal centro ceremonial místico del Titicaca
17:45 Hora aproximada para maravillarse con el atardecer
19:00 Cena
20:00 Opcional, asistir a una peña comunal con trajes típicos de la familia o adicionalmente solicita sesiones místicas.
Día 02: Retorno A Puno Con Visita A Taquile
07:30 Desayuno
08:00 Nos embarcamos para viajar a la isla de Taquile.
09:00 Llegada a Taquile, nos internamos en senderos con terrenos agrícolas, con paisajes sorprendentes.
11:30 Compartimos el almuerzo y retornamos al puerto de Puno
15:30 Llegada al Puerto de Puno y traslado a su respectivo hotel.
|
|
Descriptivo: |
-
DÍA 01
08.00 horas recogemos a los pasajeros desde el lobby del hotel del centro y los trasladamos al puerto de Puno
08.45 llegamos a las Islas Flotantes de los Uros, en estas islas encontramos el grupo étnico que llego a Puno hace 3700 años de acuerdo a la National Geographic y que sobrevivió gracias a su habilidad de vivir entre los totorales hasta la actualidad con costumbre de recolectores y pescadores, viven en 100 islas y son aproximadamente dos mil personas
Durante el recorrido se visitan dos islas, la primera es la más tradicional, donde los nativos les mostrarán como se construyeron, el cómo de su vivir diario y se podrá visitar sus casas, ellos les ofrecerán tomarse fotos vestidos con sus trajes típicos, y les mostrarán su artesanía caracterizada por bordados y cestería a base de totora, los habitantes de los Uros, les ofrecerán un paseo en balsas hechas de totora que será un medio de transporte a la segunda isla, para los que así lo deseen.
12.00 Llegamos a Amantaní, donde nos internamos en senderos llenos de cultivos, con gente de coloridos trajes que nos saludan hasta llegar a las casas de los comuneros que nos hospedarán.
12.30 Se comparte el almuerzo con la familia que nos hospeda, seguidamente ascendemos al Pacha Tata con una altura de 4,100 msnm, Amantaní es la isla más energética del lago según los comentarios de los grupos de viajeros místicos que la visitan, prueba de ello es el centro ceremonial milenario PACHA TATA y PACHA MAMA que tiene construcciones milenarias para rituales que se realizan solo una vez al año debido a su importancia, nos hacen una presentación de su cultura, productos agrícolas, trajes de fiesta, utensilios agrícolas milenarios y el uso diario de los mismos, esperamos la impresionante puesta de sol en la inmensidad del Titicaca, descendemos a las
19.00 Compartimos la cena, opcionalmente se puede solicitar una sesión mística, lectura de hojas de coca o asistir a una reunión festiva con música tradicional y en vivo, donde los visitantes pueden danzar vestidos con los trajes típicos.
DÍA 02
07:30 Después de desayunar y despedirnos de la familia que nos hospedo, salimos rumbo a Taquile donde al llegar comenzamos nuestra caminata rodeados de terrenos cultivados, con paisajes sorprendentes entre el colorido de los trajes, el inmenso lago y como fondo los nevados de la cordillera del Illimani, llegamos a la casa de una familia local donde tendremos una representación de artesanías, Taquile ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad por los textiles que presentan, con iconografías que representan sus costumbres, calendarios, festividades, etc.
11:30 Se comparte el almuerzo con los nativos acompañados de danzas y música tradicional, les prestan sus vistosos trajes para una sesión fotográfica y les presentan el cómo de su vivir diario,
15.30 Retornamos al puerto Puno, para ser trasladados a sus respectivos hoteles
|
|
Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, protector solar, botella de agua, bastón para trekking (opcional para caminata en Taquile y/o Amantaní), botas o zapatillas para caminatas en áreas rurales
|
|
Notas: |
- Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
- Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.
|
|
|