- Traslado hotel/puerto/hotel + trasladista
- Lancha estándar, compartida.
- 01 almuerzo, 01 cena, 01 desayuno
- Alojamiento en casa de familia de Uros.
- Entrada a Uros
- Visita a tres Islas Flotantes
- Paseo por la RNTC en balsa de totora
Pesca artesanal
|
- Propinas (opcional).
- Guía durante su estadía en la isla de pernocte,
Alimentación no mencionada en el incluye
|
EXCURSIONES SIC
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5 - 9
|
10-14
|
15-19
|
20-24
|
25-29
|
30+
|
2D/1N Uros vivencial, lancha estándar, SIC, en grupo - de hoteles lago.
|
139 |
137 |
135 |
133 |
131 |
130 |
130 |
128 |
126 |
124 |
|
Itinerario
DÍA 01
09:00 Traslado del hotel del centro de Puno al puerto de Puno.
09:10 Arribo al puerto Puno y salida con rumbo a Uros.
09:45 Arribo a la primera isla flotante.
11:00 Visita de la segunda isla flotante
11:20 Salimos con rumbo a la isla donde se pernoctará.
13:00 Hora de almuerzo
14:00 Exploramos la RNTC para apreciar su flora y fauna.
15:30 Tendemos las redes de pesca en compañía de pescadores nativos de la familia.
16:30 Retorno a la isla
19:30 Compartimos la cena con nuestros anfitriones
DÍA 02
07:00 Salimos en bote para recoger las redes de pesca, que se dejaron la tarde pasada
08:00 Hora aproximada para tomar desayuno
11:30 Encuentro con el grupo con el que retornaran a Puno
12:00 Llegamos al puerto de Puno para ser trasladados a su respectivo hotel.
|
-
Las islas flotantes de los Uros están a unos 30 minutos de Puno en lancha a motor. Este servicio es para los pasajeros de los hoteles del centro de Puno, compartimos el transporte tanto lacustre como terrestre y el guía en el idioma en ingles/español también compartido.
DÍA 01
09:00 Recogemos a los pasajeros del lobby del hotel los trasladamos al puerto de Puno
09:15 Tomamos una embarcación que nos llevará a las Islas Flotantes de Los Uros
09:45 Arribo a la primera isla flotantes, donde encontramos el grupo étnico que llego a Puno hace 3700 años de acuerdo a la National Geographic y que sobrevivió gracias a su habilidad de vivir entre los totorales hasta la actualidad con costumbre de recolectores y pescadores, viven en unas 100 islas, unas dos mil personas
Durante el recorrido se visitan dos islas, la primera es la más tradicional, donde los nativos les mostrarán como se construyeron las islas, el cómo de su vivir diario, se podrá visitar sus casas, ellos les ofrecerán tomarse fotos vestidos con sus trajes típicos, y les mostrarán su artesanía caracterizada por bordados y cestería a base de totora, los habitantes de los Uros, les ofrecerán paseos en balsas que será un medio para llegar a la segunda isla, para los que así lo deseen.
11:30 Llegaremos a la tercera isla donde se pernoctará en la casa de una familia local, quienes prepararan los alimentos para los pasajeros durante su estadía, a la vez serán los que lo acompañaran a disfrutar de actividades típicas de la comunidad como son, recorrer la Reserva Nacional del Titicaca visualizar la flora y la fauna, corte de totora, recolectar huevos, tender redes para pesca,
16:30 Retornamos a la isla
19:30 Compartimos la cena con nuestros anfitriones
DÍA 02
07:00 salimos a recoger las redes y a tomar las más hermosas fotos de la salida del sol sobre el Titicaca, después del desayuno compartimos con la familia que nos hospeda o disfrutamos de nuestro tiempo en la isla.
11:30 Encuentro con el grupo con el que retornaran en forma compartida al puerto de Puno.
12.00 Llegamos al puerto de Puno para ser trasladados a su respectivo hotel
|
Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, Protector solar, zapatillas o zapatos planos
|
- Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
- Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.
|