- Transporte turístico
- Guía oficial bilingüe ingles/español
Entradas para Templo de la fertilidad, Molloco, Aramu Muru
|
- Almuerzo (platos a la carta el plato más caro es con Cuy 40.00s/.)
Propinas
|
EXCURSIONES SIC
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5 - 9
|
10-14
|
15-19
|
20-24
|
25-29
|
30+
|
Ruta Aymara, SIC, en grupo - de hoteles centro.
|
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
Itinerario
07:45 Recojo de los hoteles.
08:30 Arribamos a Chucuito para visitar el Templo de la Fertilidad.
10:15 Llegamos al Complejo Arqueológico de Molloco
11:00 Arriamos al centro energético y de meditación de Aramu Muru.
13:15 Realizamos una parada para almorzar (almuerzo no incluido).
15:00 Visitamos los Waru Warus andinos.
16:30 Llegamos a la ciudad de Puno e inicio del traslado a sus hoteles
|
-
07:45 Iniciamos con el recojo de los hoteles.
08:00 Iniciamos con el recorrido para visitar la Ruta Aymara.
08:30 Llegamos a Chucuito para visitar el Templo de la Fertilidad, también llamado Inca Uyo debido las construcciones escultóricas fálicas encontradas en el recinto, de las cuales, dos se encuentran irguiéndose en la puerta de entrada y ochenta más distribuidas en el interior del palacio.
10:15 Llegamos al Complejo Arqueológico de Molloco, asentamiento pre-inca de la cultura Lupaca, en el que se evidencia el contacto y fusión de las culturas Inca y Lupaca.
11:00 El portal de Aramu Muru, conocido también como "Hayu Marca" o "Willka Uta", es un lugar místico y energético que existe cerca al Lago Titicaca. Un altar tallado en una sola pieza de roca de más de 5 metros, rodeado de un paisaje muy particular y el punto de referencia de muchos visitantes místicos.
13:15 Hacemos una parada en Juli, conocida como “La Pequeña Roma de América”, aquí se tendrá tiempo libre para almorzar (almuerzo no incluido).
15:00 De retorno a la Ciudad de Puno ingresamos a Acora para visitar los Waru Warus Andinos, son prácticas ancestrales de uso común en el altiplano, en áreas inundables o inundadas, que consisten en “jalar” tierra formando una plataforma o “cama” rodeada de agua, donde se realiza la siembra. Esta agua alrededor el Waru Waru crea un microclima que mitiga el efecto de las heladas, permitiendo el desarrollo de los cultivos.
16:30 Terminamos nuestro recorrido y llegamos a la ciudad de Puno para iniciar el respectivo traslado a sus hoteles
|
Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, protector solar, botella de agua, bastón para trekking en caso lo necesite, botas o zapatillas para caminatas en áreas rurales
|
- Para confirmar la reserva el cliente deberá enviar el comprobante o voucher de pago.
- Las tarifas son por persona, en USD y no incluyen IGV.
|